Saturday, October 4, 2008

Con más tiempo Sería Feliz

Siempre lo habia considerado como una de las cosas que más han faltado en mi vida, "Tiempo", Sin embargo nunca me había quedado tan claro cuando escuché por primera vez la canción de Julieta Venegas, Sería Feliz...

Aqui les dejo el video...

http://www.youtube.com/watch?v=p8s1OEO6VXs


La primera vez que la escuche lloré, estaba escuchando que alguien decía lo que siempre ha pasado en mi vida. Una de las frases que más llega es donde dice "Si pudiera recuperar lo que no me tocó porque ya no hay..." si supieran todas las cosas que esa frase encierra en el contexto de mi vida, me cala muy en fondo de mi corazón, me quiebra.

Balix
Monterrey Nuevo León; Octubre 10, 2008

Wednesday, September 24, 2008

Gente de mi Infancia (Continuación)

Yo estudié la primaria en la escuela Dolores Correa Zapata, en el barrio de Tecomajiaca. Recuerdo a mis maestros muy bien...


1er grado: La maestra Marlene
2o grado: La maestra Osbelia
3er grado: La maestra Angela
4o grado: El maestro Juan
5o grado: El maestro Jose Arrazate
6o grado: El maestro Wilbert




En todos los años saque diploma, no recuerdo que fuera muy aplicado, simplemente era cumplido, aunque había alumnos mejor que yo.


Recuerdo una experiencia desagradable y la vez aleccionadora en 2o año, había una niña que se llamaba Asunción, le decían "Chuncha", esa vez la maestra no le dió permiso de ir al baño y se hizo en el mesabanco, no recuerdo en realidad que pasó o como se descubrió el hecho pero Lencho Sapo y Yo estabamos riendonos, era una risa que no podiamos aguantar, no recuerdo si nos reíamos de ella (que no creo, me conosco) o de las bromas que comenzaron a murmurarse, en esto estabamos cuando la meaestra nos vió y nos regaño y en castigo nos hizo lavar el mesabanco donde ella había dejado manchado de caca. No recuerdo bien a bien como sacamos el mesabanco al patio, solo recuerdo que con una manguera de agua estar lavando el mesabanco junto con Lencho Sapo, recuerdo tambien que aun ahi estuvimos riendo pero mas bien de verguenza o nervios porque los otros niños nos veían desde la ventana.



así eran los mesabancos de mi escuela, aunque la escuela aun existe no se si todavía estarán, no lo creo.

Tambien recuerdo que en la parte de abajo el cual era un compartimiento para guardar los libros o abajo, siempre había chicles pegados, metias la mano y la sacabas con asco de que tocabas un chicle. Tenía una amiguita que se llama Alejandra Jimenez, una niña flaquita, con ella al terminar el recreo corriamos a comparar coco con chile y lo metiamos en el compartimiento de libros y mientras estabamos en la clase cuando el maestro no nos veía comiamos coco. Una ocasion ya estabamos llenos de tanto comer coco y comenzamos a chuparle solo el limon y chile que atría y los aventabamos por la ventana, no recuerdo pero alguien acuso de que afuera había muchas hormigas y nos mandaron a limpiarlo a mi y a ella.



Era algo como esto, coco seco, pero en pedazos más pequeños y alargados, y cubierto de chile y limón. Hasta se me hace agua la boca. Eso fue en quinto año.

Por esa epoca de quinto Año tambien recuerdo que habia consursos de poesía coral y cantos de navidad, mi grupo gano ambos concursos. De poesía recitabamos "Marcha triunfal" de Ruben Dario, Nicaragüense. y de cantos de navidad ganamos con Noche de Paz que a pesar de no cantar como villancicos recuerdo que el jurado no dió el gane que porque si se notaban los cambios de voz en la cancion. Recuerdo que la maestra Lucero (mamá de Alejandra, con la que comía coco con chile) nos apoyó en el montaje. En poesía concursamos con otras escuelas y nuestro traje o uniforme era de blanco con una capa roja, no se porque la capa pero así de cursi era el rollo.

Continuará...

Friday, September 19, 2008

Gente de mi Infancia

Nací en Peto,Yucatán. Cuando tenia 1 año nos fuimos a vivir a Teapa, Tabasco. Hasta los nueve años viví en el barrio de Tecomajiaca y era bonito vivir allí. Recuerdo hasta el sol de hoy a la gente del barrio y sobre todo a las personas con las que mas conviví, recuerdo más a mis amigos de la edad, pero también recuerdo a las señoras y familias de ese barrio, era como una gran familia todos se conocían y se ayudaban, era una bonita colonia, todo estaba al alcance desde un parque y una tienda hasta una iglesia.

El parque de Tecomajiaca era donde comunmente se reunían todos los chamacos y chamacas de diferentes edades, por ejemplo de los de mi edad eran Kiro (Guadalupe Jiménez Arjona) tambien le decía Lupe Macho, Sapo Beto (Roberto) que en paz descanse, Lencho Sapo (Lorenzo), Perico (Pedro) de la familia que le decían los carricoche, Carusho (Jesus Manuel Llergo Asmitia), Encarnación que vendía empanadas, le decían Cagazón. De los más grandes contemporaneos de mi hermano Chino (Edgar Javier Espadas García) y mi hermano Barón (Marco Antonio Espadas García) estaban Juanin (Juan Manuel Juarez), los Parrandita (hijos de un señor que era panadero), Ligia (Hermana de Perico), Calaca (Rafael Jiménez), Salao, Pesha, Carincho (Oscar Llergo), Lisbeth Llergo y se que hay muchos otros que ahora no recuerdo.

De las Señoras y Señores estaba Don Oscar Llergo y Doña Elda Azmitia su esposa, mis padrinos Doña Carmencita y Don Luis, Don Reilí y Doña Trina, Don Campanario y Doña Rocio, Doña Chavela y Don Leopoldo, papas de Lencho sapo, que vendían pozol, Doña Talita, Doña Maruca, mamá de Doña Talita, Doña Chonita que tenía la tienda La Brisa, atendían sus hijos Liche y otro que le decían Nando creo, ahi siempre estaba Momo, no se si trabajaba ahí o simplemente no hacía nada. También recuerdo mucho que en la Brisa siempre estaba Tilo, un muchacho o niño que tenía discapacidad, pero era bien cariñoso y podías platicar con él, todo mundo lo respetaba, desde que amanecía se iba para allá y ahí se la pasaba; enfrente estaba la fuente de los Sapos que era una glorieta. Recuerdo que Liche quien atendía la Brisa, tenía una costumbre de que cuando te daba el cambio, te agarraba el brazo o la mano y no te la soltaba, tenías que hacer un esfuerzo al jalarte para que te soltara. Entonces cuando te daba el cambio tenías que tomarlo rápido para que no te agarrara.

CONTINUARÁ...

Monterrey Nuevo León, 19 de Septiembre 2008

Tuesday, September 16, 2008

Las Simples Cosas

Hay canciones que me hacen reflexionar mucho porque pareciera que las hicieron para mi y las tomo propias, esta es una de ellas.

***
Las Simples Cosas - Mercedes Sosa
Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas,
Lo mismo que un árbol en tiempos de otoño muere por sus hojas.
Al fin la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas,
Esas cosas simples que quedan doliendo en el corazón.

Uno vuelve siempre a los viejos sitios en que amó la vida,
Y entonces comprende como están de ausentes las cosas queridas.
Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso,
Que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo.

Demorate aquí, en la luz mayor de este mediodía,
Donde encontrarás con el pan al sol la mesa servida.
Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso,
Que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo.
***
Tambien les dejo el video encontrado en YouTube.com

Saturday, September 13, 2008

Los Herederos

Hace mucho que no escribia en el blog. He tenido mucho trabajo tanto en la empresa para la cual laboro (GR) como en reescribir una historia para el taller de guion con Victor Saca. He estado pensando en una historia que se llamaría Los Herederos y quise dejar algunas ideas aquí porque sino se me olvidan y luego es dificil recordarlas con el mismo detalle que las tienes cuando llegan las musas.
Los Herederos / por Evaristo Espadas
Una persona a punto de morir repasa pasajes de su vida tratando de ver a quien más le conviene dejar su herencia y la preserve por generaciones. Piscológicamente es muy complicado porque a pesar de que quiere mucho a sus hijos son en los que menos confía, pero le duele dejarlos en las carencias que el mismo vivio en carne propia, lo malo de todo esto es que fue muy ojo alegre y no había mujer a la cual no quisiera seducir dando como resultado un sin numero de hijos, ¿quienes serán los herederos? los que llevan su apellido en su matrimonio que mas satisfacciones le dió con la mujer de la cual a pesar de engañarla infinidad de veces no la dejaría por nada del mundo, o serán aquellos que llevan su apellido por ser hijos de su primer matrimonio con los cuales vivió algunas carencias y por lo cuales siente una profunda deuda, o seran aquellos hijos llamados bastardos fuera de matrimonio donde el unico fin de las mujeres era asegurar el apellido mas que el dinero, o serán herederos aquellos que se apellidan igual y decidieron sacar provecho de la memoria perdida o peor aun serán herederos aquellos que le mostraron lealtad a pesar de no tener el apellido. ¿Como será repartida esa herencia o la fortuna que puede convertirse en infortunio de aquellos que la peleen? ¿Quienes serán los herederos?


Monterrey Nuevo León Mexico; 13 de Septiembre del 2008

Friday, August 22, 2008

Recuperando amigos

Ultimamente me he dado a la tarea de buscar a personas que he conocido en varias etapas de mi vida, no se pero me ha surgido una necesidad urgente de recuperar a mis amigos y personas de las que guardo un recuerdo. Algunas las tengo en el facebook, bendita tecnologia del demonio!!! y otras las he visto cuando voy a Teapa Tabasco. Hoy encontre una agenda vieja o más bien la saque de un cajón de tiliches porque no la tenía perdida, sabía que ahi estaba pero pasaron los días, los meses y los años y practicamente la olvide. Encontre el número telefónico de Jose Manuel Santigo, Manolo, un amigo de chiapas y ascendencia oaxaqueña, mas bien de Juchitan, que estudió durante la época en que también yo estaba por graduarme de la universidad. A Manolo ultimamente lo había traido en la mente y eso fue lo que me llevó a sacar la agenda desde lo mas profundo del cajón el cual de por si ya rebosaba de recuerdos y basura al por mayor, espero después depurar algunas cosas que Yo creo ya nunca en mi vida las voy a usar y quedarme con lo indispensable. Bueno el chiste es que hable con él, al princpio un poco inseguro porque no sabía que platicar, pero fue al contrario ya al momento de estar hablando con él, las preguntas, las anecdotas, los planes y los recuerdo fluyeron mas rápido que mi lengua que a veces cambiaba o enredaba las ideas de quererlas contar todas al mismo tiempo y que no se me pasara nada, creo que hablé más yo que él, pero al menos tenía el derecho pues la necesidad era incontenible de platicarle que había sido de mi vida y yo saber de la de él. Al fin todo se resume en que cada uno trata de sobrevivir lo más cómodo posible y sin contratiempos. Me siento contento.

Balix
Monterrey Nuevo León; México . 23 Agosto 2008

La Vida Intima

Pense que había publicado este post, lo siento.

La vida Intima es una historia que se me ocurrio de una pareja que se pasa espiando a las demás gentes. Son observadores les gusta grabarlos en sus mas intimos espacios y ver que hacen como se desenvuelven, como reaccionan estando solos. No les gusta la intimidad en el sentido sexual, les gusta ver la intimidad en el sentido privado, como cuando uno se da cuenta que nadie lo esta viendo para sacarse un moco, contar un dinero, reirse solo por acordarse de alguna travesura. Ellos buscan eso, una intimidad no contada, privada, donde uno actua en libertad sin sentirse espiado, observado. Como la cancion de Alejandro Sanz, "Cuando nadie me ve".
pongo un parrafo de la cancion

...
cuando nadie me ve
puedo ser o no ser
cuando nadie me ve
pongo el mundo del revés
cuando nadie me ve
no me limita la piel
cuando nadie me ve
puedo ser o no ser
cuando nadie me ve.
...

Aclaro que no es Vouyerismo, la persona Vouyer se excita con ver, en esta caso es de observador y descubridor de lo que hacen las personas, que aunque es una violacion a la intimidad, tambien es un descubrimiento al mundo que ya de por si es observado. La Vida Intima.

Por ejemplo, estas personas nunca se imaginaron que podian ser vistos en sus acciones diarias más intimas y relajadas.



Google Earth dejo ver su vida intima. Ver Zona Original


Monterrey Nuevo León; Mexico. Septiembre 2008